Cuando una persona decide jubilarse, se enfrenta a un cambio de vida definitivo, que para algunos puede significar en un principio, un momento de confusión; la preocupación por no dejar de ser productivos y seguir ocupando un lugar en la sociedad, son algunos de los temores e interrogantes a los que se enfrentan los jubilados modernos.
No hay tiempo que perder y este es tu momento para reorganizar tu vida y dedicarte a lo que más te gusta o apasione. Ya no hay límite para que puedas hacer lo que años atrás tuviste que postergar y si todavía no tienes ninguna idea, te dejamos 7 actividades que puedes hacer después de jubilarte.
BUSCA UN TRABAJOS DE MEDIO TIEMPO
Si eres de los que todavía siente que debe entregarle aun más a este mundo a través de tu experiencia y conocimiento, puedes optar por conseguir un trabajo de medio tiempo, algunas empresas valoran toda tu trayectoria y podría ser una opción para ocupar de tu tiempo.
TRABAJA COMO CONSULTOR
Tú tienes una habilidad y las ganas de continuar tu labor contribuyendo en tu área profesional. Trabajar como consultor te da bastante flexibilidad y puedes manejar tu tiempo y clientes en la manera que lo dispongas.
ÚNETE A UN VOLUNTARIADO
Como jubilado tienes una gran opción de convertir tu experiencia de trabajo en una oportunidad para unirte a una causa común que al final solo te dejará grandes satisfacciones.
APRENDE.. APRENDE..APRENDE
Puedes utilizar la web como tu mejor amigo para encontrar todo lo que tu mente se pueda imaginar. Puedes inscribirte a un sin número de cursos, aprender un idioma, conocer gente nueva, participar en temas de tu interés, visitar lugares, aprender a cocinar y mucho más. En la Internet no hay límites.
RETOMA RELACIONES PERSONALES
Después de mucho trabajo y situaciones cotidianas de la vida, ha llegado el momento de conectarte nuevamente con familiares y amigos que has tenido olvidados por años. Ya verás como reencontrarte con estas personas te ayudará a ver tu futuro de una manera diferente y podrás compartir nuevas ideas y emprender proyectos.
Este es tu momento, ya puedes dedicarte de lleno al jardín que tanto soñaste tener en el patio trasero de tu casa o convertirte en chef o por qué no, tener tu propia huerta. No esperes más ha llegado tu hora de brillar.
DEDICA UN TIEMPO A ESCRIBIR
Si siempre quisiste escribir sin parar, e incluso todavía tienes unas pocas letras en un cuaderno viejo, ya puedes retomar esta actividad. Hoy en día tenemos muchas herramientas para llevar a cabo esta actividad desde computadores, portátiles, tabletas e incluso ya existen muy buenos programas que convierten tu voz en texto; elige lo que más te convenga y dale rienda suelta a tu imaginación.
Si te gustó esta publicación no dejes de compartirla con tus amigos y comenta con nosotros!
Si te gustó esta publicación no dejes de compartirla con tus amigos y comenta con nosotros!
Me gustaría enfocaran este artículo a personas con pocos recursos económicos.
ResponderBorrarUn gran abrazo desde Santiago de Chile.
Muchos cariños,
Jennifer Sutherland
Jubilada en Argentina !!! de 77 años, sin familia, limitada por el Covid y por la situación económica del país. Me dedico a las plantas, hago macetas de cemento bonitas y otras, todo lo obsequio, no lo necesito, ésto porque quedó en casa una bolsa de cemento. Tejo, cocino. La Angustia me juega malas pasadas. La música, lectura ..... extraño salir al centro, compartir un café, mirar vidrieras sin comprar nada. Lo virtual me desanima, necesito el contacto personal, el abrazo. Así vivo, ........ vivo o estoy durando?
ResponderBorrarEstas lejos de donde vivo Rosa, yo vivo en andalucia y me encanta que tengas esa fuerza para vivir, porque ten claro que tienes a pesar de los impedimentos todos los ingredientes para vivir y no como dices solo durar o ver pasar la vida. No lo permitas Rosa y vive intensamente que aún queda mucho que aprender y disfrutar.
BorrarExcelente información
ResponderBorrarTango 81 anos i desde mi jubilacion he tenido que pasar muchas horas en casa al tener enfermos que cuidar pero hay tres cosas que hago i se me pasa el tiempo volando, me gusta escribir, leer i a mis ‘últimos tres anos he descubierto que sabía pintar. Hago pintura acrílica y me absorbe mucho siguiendo cursos en internet.
ResponderBorrarVivo en Venezuela, la cual en estos momentos estamos pasando por una situación económica , política y social muy frustrante.Tengo 73 años y soy docente jubilada, devengando en estos momentos un salario de 36$ mensuales más un bono de 40$ de acuerdo a cómo esté el dólar para momento. Nos depositan en bolívares y los precios de los productos que consumimos están para pagarlo en dólares, es decir que a medida que sube el dólar nuestros poder adquisitivo baja y se nos hace imposible hasta ir al médico. Les cuento todo esto porque cuando salí jubilada me dediqué a la bisutería, me encanta diseñar y elaborar joyas y ya no se pueden adquirir los materiales y las personas ya no pueden comprarlas. Me gustan las plantas y no tengo patio ni jardín. La gente en Venezuela está emigrando, si leen las noticias es devastador.
ResponderBorrarSaludos puedes ver videos de cómo sembrar en poca tierra en botellas oh bandejas ,cualquier cosa puedas poner un poquito de tierra a la luz de un balcón oh ventana.Hacerlo te va dar alegria y tener algo fresco sabes sembrastes.Tengo casi 73 y por una enfermedad busque terapia de hacer huertos, no tengo mucho pero he logrado algo.No tengo tiempo de pensar solo ver mis plantitas.
BorrarMe encantaría decir que soy feliz, ahora que estoy jubilada, pero no es así, me deprimo con facilidad, cambio de carácter rápidamente, parece que no encuentro todavía que me gustaría hacer, pero desde que deje de trabajar, pienso que la vida ya no tiene sentido, a pesar de tener a mi cuidado a mi nieta de 1 año y meses, ella me alegra momentos, pero a pesar de ello, no me encuentro, tengo 62 años ahora, económicamente no estoy bien, como para viajar que siempre fue mi sueño. Pero gracias, por estos artículos que nos animan. Alguien decía uno tiene que tener ya un plan de lo que va a hacer cuando se jubile, pero creo que eso no lo considere, y solo veo pasar el tiempo y caerme los años sin misericordia. No asimilo esta vida después de los 60. Quisiera entregar muchos ánimos a las personas que lean esto, porque esa fue mi característica, pero ni yo entiendo que me paso. Mil disculpas, pero me abrí escribiendo estas letras
ResponderBorrarTengo 84, muy cerca de 85. En general si me cuidé y estoy muy bien. Desde los sesenta me inyecto semanalmente vitamina B-12, me tomo mi justa porción diaria (2 a 4 grms) de potasio contenido en la Sal de Epson blanca y por supuestos mis controles médicos regulares. Sigo también la sabiduría popular, por ejemplo: "come bien, bebé mejor, orina claro, caga fuerte y riete de la muerte" de la muerte". Me siento tan bien que no tengo 84 sino 48 al revés. Dios los bendiga, BOLLO
ResponderBorrar