Leer debería ser una fiel costumbre para todas las personas, indiferentemente de la edad. Para mucha gente la lectura es una pasión, para otros un pasatiempo y para algunos una obligación.
No somos conscientes de los numerosos beneficios que le aporta una buena lectura a nuestra salud mental y espiritual. Una forma divertida de estimular nuestra imaginación y prevenir el deterioro cognitivo.
La lectura como principal fuente de estimulación mental
Mantener la mente activa es esencial para prevenir enfermedades mentales de la tercera edad y conservar las funciones cognitivas e intelectuales el máximo tiempo posible. Leer es una forma de proteger el cerebro y asegurar el bienestar mental de las personas mayores.
La lectura es un ejercicio ideal para la mente, nos ayuda a fomentar la concentración, la memoria y la imaginación. Leer también nos aporta nuevos conocimientos y diferentes maneras de ver la vida.
Leer y su proceso mental de comprensión
Cuando una persona realiza la actividad de leer activa muchas partes de su cerebro.
El proceso para leer empieza en los ojos de la persona, ellos se encargan de percibir cada letra, cada palabra y cada frase. Acto seguido, esta información pasa a las regiones cerebrales que interpretan el significado del conjunto de letras, palabras y frases (parte izquierda del cerebro).
Todo el proceso de lectura se denomina proceso de identificación y comprensión. Este se irá repitiendo de forma constante y aportando los beneficios de la lectura.
Adultos mayores y los principales beneficios de la lectura
Muchos profesionales de la psicología y la neurología recomiendan la lectura como método preventivo de la degeneración cognitiva y de enfermedades derivadas como el Alzheimer, el Parkinson…
Los profesionales aseguran que la lectura aporta numerosos beneficios a las personas mayores:
Aumenta la capacidad de concentración
La lectura es una buena forma de ejercitar la mente y aumentar la concentración. Leer potencia la capacidad de atención, comprensión y observación. También facilita la relajación y nos ayuda a ver la vida desde diferentes puntos de vista.
Mejora la memoria
Leer nos proporciona muchas emociones, esto ayuda a estimular la memoria y a asentar mejor los recuerdos.
Aumenta la creatividad y la imaginación
La lectura favorece los aspectos creativos e imaginativos. Nos permite imaginar a nuestra manera todo lo que nos cuentan.
Leer es una actividad que estimula los sentidos y la mente.
Incrementa la empatía
Las personas que leen diferentes géneros literarios aumentan su capacidad de empatía.
La lectura, cuando proporciona emociones, ayuda a incrementar nuestra comprensión hacia los demás, nos ayuda a ponernos en el lugar de los diferentes personajes. Esto se acaba proyectando en el día a día.
Sensación de bienestar
Leer reduce nuestros niveles de cortisol y aumenta la sensación de bienestar. La lectura es la mejor forma de liberar tensiones y estrés.
Entretenimiento
A medida que envejecemos, los quehaceres diarios disminuyen, aumentando así nuestra percepción de preocupaciones y aburrimiento. Leer es una forma divertida y eficiente de mantener nuestra mente ocupada, nos despeja las preocupaciones estimulando nuestras funciones cognitivas mientras nos mantiene entretenidos.
Evita la soledad
Leer es un gran remedio para la soledad. Cuando empezamos la lectura de un libro y este nos absorbe, olvidamos que estamos solos y nos limitamos a prestar atención a la historia y a imaginarnos todo lo que nos explican.
Ayuda a dormir
La mejor forma de ayudar a nuestros adultos mayores a coger el sueño es acostumbrarlos a leer un poco antes de acostarse. Leer nos ayuda a relajarnos, a destensar los músculos y a liberar el estrés. La lectura nos proporciona el estado ideal para conciliar el sueño.
Recomendaciones para leer en la tercera edad
Para que una persona mayor pueda disfrutar de todos los beneficios que le proporciona la lectura es esencial que siga ciertas recomendaciones:
- Aprovechar las horas del día con más luz
- Libros de letras grandes para no cansar la vista
- Buscar un lugar cómodo, con luz y tranquilo que favorezca la concentración
- Utilizar gafas de vista cansada
- Preguntar a su médico habitual
Comentarios
Publicar un comentario